CALIDAD DEL BIODIESEL
- zuttik2
- 24 nov 2014
- 1 Min. de lectura
Queríamos comprobar si el biodiésel obtenido a partir de la utilización de aceite reutilizado de cocina cumplía con los estandares de calidad de la UE. Buscamos cuales eran ésos estandares y bajo que normativa se aplicaban.

Encontramos que la calidad del biodiesel está regulada por la normativa EN-14214.
Queríamos comprobar, con los medios disponibles a nuestro alcance, qué características podíamos llegar analizar y a cuales nos era imposible acceder.
Decidimos que la viscosidad, densidad y índice de acidez eran los valores que podíamos determinar con los medios que teníamos en nuestro laboratorio.
Para la densidad utilizamos el procedimiento mediante picnómetro (explicado detalladamente en el apartado de PNT´S), obteniendo los siguientes resultados:

Para la viscosidad a 40 ºC utilizamos el viscosímetro de 350.
Determinamos su K con agua (explicado detalladamente en el apartado de PNT´S) para después tan solo medir el tiempo que tarda nuestro biodiésel en fluir entre las marcas y a partir de ahí despejar y obtenemos la viscosidad de nuestro fluido a la temperatura requerida:

Comentarios